domingo, 16 de octubre de 2011

Parque Nacional de Aigües Tortes y Estany de Sant Maurici







El Parque Nacional de Aigüestortes se encuentra en la provincia de Lleida (Cataluña), entre cuatro comarcas: Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà i Vall d’Aran. Para acceder al Parque Nacional hay dos posibilidades:




Desde el Valle de Boí: situado en la comarca de la Alta Ribagorça, este valle de gran belleza consta de poblaciones como BoíBarrueraTaüll, Durro o Erill-la-Vall. En éstas podemos encontrar un conjunto de iglesias románicas que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.

Desde el Valle de Espot: al este del Parque Nacional se encuentra este valle y la población del mismo nombre. Una vez más, podemos montarnos en un 4×4 que nos llevará montaña arriba. La zona oriental del parque es la correspondiente al Estany de Sant Maurici, un magnífico lago que hará las delicias de cualquier amante de la naturaleza.

Hay que tener en cuenta cumplir las siguientes normas para podamos seguir disfrutando de este parque. 

- Debe respetarse la vida mineral, vegetal y animal, no estando permitido ni la recolección de setas y flores, la caza, la pesca o el baño en ríos y lagos. 

- No está permitido encender fuego y los desperdicios deben ser depositados en contenedores habilitados o llevados fuera del parque. 

- No se permite la acampada ni la libre circulación de vehículos (incluidas las bicicletas) y además, los animales de compañía deben llevarse debidamente sujetos. También existen zonas de reserva integral donde el acceso está restringido y otras indicaciones encaminadas a preservar la tranquilidad del entorno. 


Posibles Rutas


1.    Planell Aiguestortes – Roca de la Cremada – Planell d’Aiguestores

Ruta de 45 minutos y dificultad baja, por un camino fácil. Incluye tramo habilitado para personas discapacitadas.

La época recomendada para realizar la ruta entre abril y noviembre.


2.    Estany de Sant Maurici – Estany de Ratera-Mirador del Estany- Estany de Sant Maurici.

El Planell d’Aigüestores es un lago de origen glaciar que queda situado en la confluencia de la Vall de Morrano. Debido a la poca consistencia del substrato en el que transcurre, ha sido posbile que el agua serpentee con facilidad, creando meandros entre los bosques que pueblan el parque. Durante el camino que propone esta ruta cruzaremos los múltiples puentes que sortean el río principal. Al llegar a la roca de la Cremada, disfrutaremos de un sensacional mirador sobre el planell y la ribera de Sant Nicolau.

3.    Presa de Cavallers-Cascada de Riumalo-Estany Negre.
Acceso: desde Boí por carretera de Caldes (L-500) hasta el aparcamiento de la presa de Cavallers.
La duración es de 2 horas 15 minutos con una dificultad moderada con un sendero bien marcado por el que sortearemos un desnivel de 350 m. (1. 780-2.130).

Época recomendada: de junio a octubre.

El camino nos conduce a la cuenca alta de la ribera del Caldes. Ruta tradicional de rebaños de animales que van a pastar al Val d'Aran utilizando esta ruta para cruzar por el puerto de Caldes hacia Colomèrs. Es un camino bien trazado que al principio va bordeando el embalse. Al llegar a la cola del mismo, se inicia la ascensión hasta llegar al Planell de Riumalo. Después viene un tramo con más desnivel: las Llastres de la Morta. En zig-zag por entre las rocas pulidas por el glaciar, veremos el estany Negre.

4.    Estany Gento - Estany Tort - Estany Mariolo - Estany Cubieso - Estany Castieso - Estany Morto.
                       
Desde Cabdella seguir la carretera al Pla de Sallente. Tomar el teleférico del  Estany Gento.
 Duración del recorrido: 2 horas 15 minutos.
 Desnivel: 230 m (2.150-2.380).
 Dificultad: moderada.
 Época recomendada: de junio a octubre.
  
Desde el final del teléferico seguimos el camino de Tort y Colomina, que asciende hasta el estany Tort por pedreras. En el cruce del estany Tort cogemos el camino hacia el Collado de Dellui, siguiendo la vía a mano izquierda. Pasa cerca de la orilla para más tarde apartarse del estany. Después de cruzar una pequeña cuenca sube a un collado desde el que se baja al estany Mariolo. Seguimos hasta su presa, la cruzamos y continuamos por el sendero que nos lleva al desagüe del estany Eixerola. El represamiento de Eixerola y el de Cubieso han dado lugar a un único embalse ubicado entre el pie de la collada de Dellui hasta la falda del pico de Tort. Hacia el extremo del Eixerola dejamos a la izquierda el camino que va al estany Llong, y tras bordearlo, subiremos a un amplio paso desde el que bajaremos al barranco que desemboca en el estany de Castieso. Este estany es natural, como el estany Morto, final del recorrido. A éste último podremos llegar por cualquiera de los tres collados que hay en la parte oriental del estany de Castieso. El retorno se realiza por el mismo itinerario de subida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario